¡Ay… Barcelona! Qué ciudad tan bonita, cosmopolita y entretenida para vivir. Barcelona enamora y atrae cada vez a más personas de aquí y de allá. De todas partes. Solo que la oferta de viviendas de alquiler escasea y está empezando a ser un problema para quienes quieren vivir en la Ciudad Condal.

Vivir de alquiler en barcelona
Ha sido noticia en los últimos meses y lo confirman los profesionales API que operan en la ciudad: el stock de casas de alquiler en Barcelona escasea y hay mucha demanda para poca oferta de calidad.
Las viviendas que salen al mercado ‘vuelan’ y hay mucha competencia entre los interesados. Tanto, que el candidato a inquilino/a no puede pensárselo 2 veces si ha visto un piso o una casa que le gusta. Porque si lo hace, probablemente se la quiten de las manos en menos de 48h.
Un contexto que provoca la subida de los precios: el precio medio del alquiler en Barcelona subió un 7% en 2015 situándose en los 755 euros mensuales, según el Instituto Catalán del Suelo (Incasòl), y se prevé que siga haciéndolo a lo largo del 2016 y el 2017.
Como consecuencia, Barcelona ya es la ciudad más cara de España para vivir de alquiler. No obstante, el aumento de los precios depende del tipo de vivienda y de la zona. Los distritos donde más subió el alquiler el año pasado, según estadísticas del Ayuntamiento de Barcelona, son: El Eixample (11,18 euros/m2), Les Corts (11,97 euros/m2), Sant Martí (10,64 euros/m2), Sarrià-Sant Gervasi (12,96 euros/m2) y Gràcia (11,82 euros/m2).
En opinión de Joan Ollé, Presidente del colectivo API en Cataluña, debemos dejar de pensar que Barcelona es solo el centro y los barrios adyacentes, tal y como lo entienden en otras grades capitales europeas, como por ejemplo, París.
“Barcelona está de moda desde hace tiempo. La ciudad atrae talento. Es un referente mundial en calidad de vida, cultura, educación, etc. Y esto tiene consecuencias: que no todos pueden vivir en las zonas más céntricas o populares de Barcelona.”
Y añade:
“Debemos empezar a ampliar horizontes y considerar, por ejemplo, que Collbató, que es un municipio encantador al pie de Montserrat, es como hablar de un barrio de la ‘Gran Barcelona’. Seguro que eso no extraña nada a los Parisinos ni a los Londinenses, no sé por qué a nosotros sí.”