En la Costa Brava vender casas a franceses y belgas es algo tan natural como recoger la ropa cuando sopla la tramontana. No es de extrañar. Durante el primer trimestre de 2015, los ciudadanos belgas compraron viviendas en España a un ritmo de nueve residencias diarias, convirtiéndose en los cuartos extranjeros del ranking que más casas compran en nuestro país, sólo por detrás de británicos, franceses y alemanes.
Aunque en los últimos 15 años se había producido un descenso del cliente francés y belga, debido básicamente al encarecimiento de la vivienda en España, el panorama ha cambiado y se aprecia una gran afluencia de franceses y belgas atraídos especialmente por los interesantes precios que se pueden encontrar actualmente. Así que, si en tu zona hay afluencia de turistas franceses y estabas pensando en ofrecerles tus propiedades, es el momento.
Cómo es el comprador francés
El comprador francés es un cliente de trato fácil y su carácter no es muy diferente al del comprador nacional. En definitiva, tan sólo nos separa una frontera.
Sino que se lo pregunten a Joan Company. Es director general de Finques Company (y API desde 1990) , donde llevan más de 50 años trabajando con clientes extranjeros. De hecho, vender piso a franceses es uno de sus fuertes.
En los años 60, época en la que se fundó la empresa, los primeros clientes belgas y franceses llegaban en coche a la Costa Brava, “un lugar paradisíaco, totalmente virgen”, recuerda Joan. Estos clientes franceses alquilaban las casas de los pescadores en verano mientras que sus propietarios dormían en la barca o el almacén. Y, de esta manera, conseguían dinero para subsistir. Aunque la situación ha cambiado radicalmente desde entonces, vender casas a franceses y belgas continúa siendo la base de su negocio.
¿Qué compra el cliente francés y belga?
- Apartamentos por menos de 100.000 euros. Aún existen chollos tras las crisis, ya no hay tantos como hace 3 o 4 años, pero los precios aún están de bajos a moderados.
- Vivienda de importe más elevado como inversión. El cliente francés o belga sabe que en estos momentos puede encontrar en España fincas muy bien situadas, en buenas condiciones y a precios interesantes. Además, debido a la fuerte presión fiscal existente en Francia, España puede ser la mejor opción para invertir en ladrillo.
- Alquiler turístico por semanas. Es evidente. Estamos al lado y tenemos unas playas increíbles.
- Alquiler de casa o apartamento para todo el año. Al jubilado francés y belga le gusta pasar largas temporadas disfrutando de nuestro clima, gastronomía y playas.
¿Cómo convertirte en la “inmobiliaria francesa” de referencia para este potencial cliente?
Aprende francés. O contrata personal, a poder ser nativo, que domine este idioma. Parece obvio, pero merece la pena insistir en ello. Es difícil encontrar un comprador francés que hable castellano.
Conoce la legislación que afecta a un no residente que quiere comprar o vender una propiedad en España. La compra de una vivienda es de gran relevancia económica y seguramente una de las decisiones más importantes en la vida. El cliente no quiere llevarse sorpresas desagradables una vez ha tomado la decisión de comprar fuera de su entorno conocido.
Añade valor a tu servicio. Ofrece asesoramiento jurídico en temas relativos a las herencias o en aquellos impuestos que se deben liquidar periódicamente en España, por ejemplo. Esto hará que tu cliente se sienta seguro.
Haz que te conozcan. Si bien es cierto que el cliente francés y belga viaja en coche a España, especialmente al norte de Cataluña, por una cuestión de proximidad, nunca está de más darte a conocer. Publicidad en los diarios del sur de Francia, stands en ferias inmobiliarias o ferias de muestras de Perpiñán o Toulouse o bien anuncios de inmuebles en los portales inmobiliarios de referencia pueden ser excelentes herramientas de captación de clientes.
Siguiendo estos sencillos pasos, vender casas a franceses o belgas está a tu alcance. Es el momento de ponerse en marcha. Tú puedes convertirte en la “inmobiliaria francesa” a la que todo cliente francés desee encargar la compra de su vivienda en España.
Foto: Destinos del mundo
4 comments
Me gustaría saber en que portales puedo publicar en Francia para dar a conocer nuestro producto. Gracias.
Hola Cristina, gracias por seguir nuestro blog. Éstos son algunos de los portales inmobiliarios más importantes de Francia:
seloger.com, refleximmo.com, avendrealouer.fr y orpi.com.
Si quieres ampliar información, puedes leer nuestro post sobre cómo vender casas a los franceses. https://www.api.cat/noticias/claves-para-vender-casas-a-franceses-y-belgas/
Buenos dias,
Soy David Janssen Gerente de Immobilier Barnamar Salou en Costa Dorada.
Efectivamente el cliente de Francia y Belgica ha sido el que en proporción ha crecido más estos dos últimos años 2013 y 2014. En nuestro caso, se ha colocado en segunda posición detras de los clientes rusos pero ya pisandoles los talones de cerca. Actualmente, representan ya el casi 30 % de nuestros clientes.
El hecho de que todo nuestro equipo hable francés y disponer de asesoramiento jurídico en esta lengua lo agradecen mucho pues los temas fiscales les preocupan.
En Barnamar Salou nos consideramos una inmobiliaria francesa de la Costa Dorada.
Muchas gracias,
Me gustaria promocionaros mi pag.