Los electrodomésticos son los responsables de la mayor parte del consumo energético en el hogar. Por eso, comprar modelos eficientes es tan importante. No se trata solo del ahorro en la factura, también de preservar el medio ambiente porque, en definitiva, es la casa de todos.

Comprar electrodomésticos ineficientes sale caro
Según el IDAE, (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) los electrodomésticos suponen el 63% del consumo total del hogar, una cifra nada despreciable. Y aunque pesan muchos mitos y leyendas sobre trucos para ahorrar energía en casa, la verdad es que existen electrodomésticos de todos los tipos, tamaños y prestaciones y todos estos factores influyen, y mucho, en su consumo.
En esta línea, las organizaciones Ecoserveis, WWF y ECODES han lanzado la campaña #SaLeCaro para recordar a los consumidores la importancia del consumo responsable y la correcta elección de los electrodomésticos. Dichas organizaciones proponen, además, herramientas web como Eurotopten, MarketWatch o ecoGator que te ayudan a seleccionar los electrodomésticos que mejor cubren tus necesidades como consumidor.
Porque no todos necesitamos lo mismo ni todos los electrodomésticos nos ayudan a ahorrar por igual, aunque sean eficientes, si no tenemos en cuenta un factor tan clave como es el tamaño. Es decir, tan importante es que ese aparato tenga una gran eficiencia energética como que su tamaño se ajuste a nuestras necesidades reales, las de un piso en Barcelona para dos, por ejemplo. Sino, lo que ahorramos por un lado (comprando un modelo eficiente), lo perdemos por el otro (al escoger un modelo más grande o con más capacidad de lo que necesitamos).
Recuerda que la eficiencia energética de los electrodomésticos se mide con una escala de letras y colores según la cual, la A es la máxima eficiencia y la D mínima. Pero dentro de la categoría A aún existen tres más: A+, A++ y A+++, siendo la triple A la máxima categoría existente.
Algunos datos interesantes:
- Un 85% de los consumidores europeos se fijan en el etiquetado energético en el momento de comprar un aparato eléctrico, según la Comisión Europea.
- Sólo el 62% de los productos son etiquetados correctamente, un 30% ni siquiera tienen la etiqueta visible y sólo el 13% de las tiendas online usan el etiquetado, según Market-Watch.
- Los 220 millones de televisiones que se venden cada año mundialmente generan unas 200Mtn de CO2, asegura Eurotopten.
Y tú, ¿tienes en cuenta la eficiencia energética de los electrodomésticos cuando los renuevas?
Foto: BIT Comunicació