
Foto: Sebastian STV
¿Crees que ha llegado el momento de instalar en casa un aparato de aire acondicionado? Si por fin te has decidido a dejar de pasar calor en tu ático de Barcelona, la información de este post te vendrá muy bien porque quizá no te hayas parado a pensar que existen una serie de pasos previos que deberías conocer si no quieres tener problemas con tu comunidad de propietarios. Desde Api.cat te indicamos qué es lo que deberías hacer para colocar un aparato de aire acondicionado en tu hogar.
Clave para instalar aire acondicionado: no alterar elementos comunes
Según la Ley de Propiedad Horizontal, la instalación individual de aire acondicionado requiere la petición de permisos a la Comunidad de propietarios. Pero, ¿qué es exactamente lo dice la LPH? Su art. 7.2 establece que nadie puede utilizar la fachada u otros elementos comunes para instalar servicios individuales y menos cuando éste pueda causar malestar al resto de los integrantes de la Comunidad de Propietarios.
La ley se basa en que la instalación de un aparato de aire acondicionado constituiría una invasión del derecho del resto de propietarios. Así que, quedarían permitidos aquellos aparatos que no requieren perforación en los muros para su colocación. Pero, si no es el caso del que quieres instalar en tu piso de Vilanova, tendrás que llegar a un acuerdo mediante unanimidad con la Comunidad de Propietarios para poder realizar los cambios o alteraciones en la fachada, a no ser que estos cambios y su forma de llevarlos a cabo ya estuvieran previstos en los Estatutos de la Comunidad de Propietarios, en cuyo caso bastaría con seguir lo allí estipulado.
Pasos y permisos para instalar aire acondicionado en casa

Foto: Mar Bofill Geis
Tal como hemos visto, lo primero que tienes que hacer es comprobar si esta situación ya está prevista en los Estatutos de la Comunidad de Propietarios. Comprueba si requiere el permiso de la Comunidad o no es necesario. Para ello, el primer paso es consultárselo al Administrador.
Lo cierto es que esté contemplado o no en los Estatutos, esté permitido o no, sería conveniente que hablaras con el Presidente de la Comunidad para tratar el tema en la próxima Junta de Propietarios. De este modo, evitarás posibles problemas una vez hayas comenzado con la instalación.
Una vez convocada la Junta de Propietarios, durante su celebración, además de decidir acerca de si se puede instalar o no el aparato de aire acondicionado, se debería establecer las condiciones de su instalación: dónde se podrá colocar, el tipo de aire acondicionado, el tamaño permitido o el nivel de ruido que podrá emitir.
Todos estos detalles han de ser aprobados por mayoría simple de la Comunidad, tanto si es para un patio interior como exterior. Lo más importante es que controles el nivel de ruido que hará tu aparato de aire acondicionado.
¿Pueden negarme el permiso para que instale el aire acondicionado?
En el caso de que los vecinos decidan denegarte la instalación del aparato de aire acondicionado, puedes consultar a un abogado y convocar una nueva Junta, pues según la actividad y el tamaño del aparato, la Comunidad no se puede negarse a ello.
¿Por qué por tanto debo pedir permiso a la comunidad de vecinos para instalarme el aire acondicionado? Se trata de un trámite destinado a evitar conflictos vecinales y para tener un trato de cortesía con ellos. No tiene sentido meter a un abogado por medio sin razón y si se puede evitar la confrontación con una simple solicitud en junta, por lo que es recomendable evitar llegar a este paso siempre que se pueda.
¿Tienes aire acondicionado en casa? ¿Tienes intención de instalártelo? Si es así, ¿te ha parecido interesante la información de este post al respecto?
1 comment
hola! tengo instalado un aire acondicionado en mi local y la unidad esta montada a la calle tengo que hacer algo mas¿