Con la llegada del verano y las altas temperaturas que estamos padeciendo, un año más nos acordamos de lo bien que nos vendría instalar un toldo en la terraza para evitar que entrara el sol y, de paso, ayudar a que las temperaturas dentro de tu piso bajaran un poco. Así que, si te has decidido a poner un toldo en tu piso de Barcelona o en el apartamento de Cabrils, no estaría de más que tomaras nota de ciertos aspectos que has de tener en cuenta. Te lo contamos en Api.cat.
¿Por qué son todos los toldos iguales?
Como podías imaginar, la respuesta no está en la casualidad. Y tampoco todos los vecinos tienen el mismo gusto. Lo cierto, es que existe una normativa al respecto que es la que rige la instalación de toldos en una fachada y a la que están sujetos todos los propietarios de una vivienda.
Antes de dirigirte a la tienda que te instalará el toldo, échale un vistazo a los pasos que hay que seguir para saber qué toldo puedes escoger.
Normativa respecto a los toldos
En primer lugar, averigua si en los Estatutos o en el Reglamento de Régimen Interior se contempla lo concerniente a la instalación de estos elementos. Si es así, es sencillo, sólo tienes que ajustarte a lo que ahí prescriba. Esta situación sería la ideal, ya que así se evitarían todas las posibles discusiones y problemas al respecto.
En el caso de que no exista este tipo de estatutos internos, tendrás que atenerte a las siguientes indicaciones:
Primero, pide permiso a la Comunidad de Propietarios. Tu petición será votada por todos ellos y deberá ser aprobada por votación unánime, es decir, todos tienen que votar de forma favorable.
- Por lo que se refiere al modelo, color y dimensiones, también debe ser sometido a votación. Sin embargo, en este caso, sólo se requiere la mayoría simple de la Junta de Propietarios.
- Además, dependiendo de si altera o no la estética de la fachada, puede darse el caso de que se requiera un permiso especial del Ayuntamiento, al considerarse una modificación de la fachada y que pueda ir en contra de las normativas municipales.
En definitiva, lo que has de tener en cuenta es que los dos objetivos principales que persigue este tipo de normativas es, por un lado, no alterar la estética del conjunto de la fachada del edificio, y por otro, mantener absoluta coherencia con el entorno más cercano evitando que desentone con los edificios colindantes.
Además, ahorras dinero y energía
Lo creas o no, la instalación de un toldo te puede evitar gastos mayores en climatizadores, lo cual se traduce en un ahorro energético y económico nada despreciable. Además, estás contribuyendo a proteger el medio ambiente. Así que, parece que nos sobran las razones para que este verano estrenes toldo.
¿Crees que instalar un toldo es una buena medida contra el sofocante calor del verano? Danos tu opinión. Nos encantaría conocerla.
Foto: toldos moncano
Foto: todosenaravaca.net