La mayoría de la gente está soñando con tener una casa grande, con jardín y piscina, un vestidor propio y un salón en el que poder incluso bailar… y llegan los norteamericanos, ponen de moda las mini casas y arrasan. ¡Qué cosas! Descúbrelas en las noticias inmobiliarias de Api.cat

Mini casas para gente nómada
En Estados Unidos se las conoce como ‘tiny houses’, mini casas en español, y no son nada más que viviendas muy pequeñas para vivir con lo justo y necesario. No es un invento nuevo, pero empezaron a ponerse de moda con la crisis, entre las familias que no podían permitirse otra cosa, y ahora, se han convertido en un fenómeno que arrasa. Tanto, que las grandes empresas constructoras y proveedoras de materiales como el gigante 84 Lumber, han visto en las ‘tiny houses’ un jugoso negocio y ya han invertido millones de dólares en proveerse para satisfacer a la creciente demanda. De hecho, creen que será un boom.
¿Por qué se están arrasando las mini casas?
Uno puede preguntarse qué gracia tiene vivir en un ‘zulo’ de menos de 25 m2… Pues bien, la respuesta pasa por algo más complejo que contar los metros cuadrados: se trata de una filosofía de vida, que requiere un cambio de mentalidad.
Las personas que optan por vivir en una mini casa lo hacen para poder llevarse, literalmente, la casa a cuestas; además de liberarse de una hipoteca vitalicia y aprender a vivir gastando los mínimos recursos posibles.
En España aún está arrancando el interés por esta forma de vida, pero lo está haciendo y, en parte, gracias a “Mini casas de ensueño” un programa de televisión que muestra ejemplos de ‘tiny houses’ y las intrépidas historias de sus propietarios.
¿Qué características tienen las mini casas?
No hay una medida estándar, pero las mini casas oscilan entre los 18 y los 30 metros cuadrados. Pueden ser completamente móviles (con ruedas, tipo caravana), o semi-móviles (que se pueden trasladar, pero están pensadas para quedarse largas temporadas fijas sobre un terreno). Y lo mejor de todo: son baratas, ecológicas, ligeras y se pueden personalizar al gusto del cliente. ¿Te imaginas viviendo en una mini casa en Barcelona?
¿Qué perfil de personas opta por una mini casa?
Según una encuesta elaborada por Tiny Life, los poseedores de mini casas tienen un salario mayor que la media norteamericana y es un mercado dominado por las mujeres, con un 55% de propietarias frente al 45% de hombres. Lo que más atrae a las mujeres es el hecho de poder personalizar completamente la vivienda, y hay estilos para todos los gustos: desde el típico minimalismo escandinavo, al diseño rústico o moderno.
¿Qué te parece la idea de las mini casas?
Fuentes: TheTinyLife, SModa
Fotos: Pinterest, Pinterest, Pinterest