
Reducir la hipoteca sin comisiones
¿Tienes contratada una hipoteca y un “golpe de suerte” te permite adelantar una parte del préstamo hipotecario? Pues estás de enhorabuena. Pero no sólo por eso, también podrás beneficiarte de una novedad en el sector crediticio. A partir de ahora podrás eliminar o reducir tu deuda con el banco sin coste alguno en comisiones de amortización. Eso sí, existe alguna condición a tener en cuenta. En las noticias inmobiliarias de Api.cat te damos algunos de los detalles del contenido de esta nueva norma.
Plazos mínimos para la amortización
Como decíamos, ya es posible reducir de forma parcial o eliminar totalmente la deuda que contrajiste con el banco para la compra de tu piso de Barcelona, siempre y cuando, la firma de la hipoteca la hicieras como mínimo hace seis años.
Pero, ¿qué dice la norma? En términos generales, el texto elimina las comisiones por devolver anticipadamente los fondos, con alguna salvedad. En caso de reembolso o amortización anticipada total o parcial del préstamo en los primeros cinco años de vigencia valida la fijación de una comisión por un importe no superior al quebranto que sufrirá la entidad financiera por facilitar el repago temprano. De forma orientativa y como máximo, el borrador del Anteproyecto limita el cargo al 0,50% “del capital reembolsable anticipadamente” si la devolución temprana tiene lugar en los primeros tres años y el 0,25% si ocurre en los cinco que siguen a la formalización de la operación.
¿Es sólo para un tipo de hipoteca concreto?
Se contempla que el nuevo régimen será válido para cualquier hipoteca o préstamo inmobiliario. Y, en todo caso, deja abierta la opción a que las partes establezcan contractualmente los recargos, siempre que su aplicación resulte más favorecedora para el consumidor final.
Vuelven las tasas de amortización
En los años anteriores a la crisis, la competencia entre las entidades bancarias era tal que muchas de ellas eliminaron las comisiones de amortización parcial, limitando, en muchos casos, los cargos al repago final.
Sin embargo, los tiempos han cambiado (y mucho). El complicado entorno en el que se mueve la economía actual, ha propiciado que la tendencia sea a recuperar estos cargos. De hecho, según los expertos, un tercio de los nuevos préstamos se firma con cuotas de amortización estables hasta el final del crédito y el volumen se eleva al 57,3% al incluir créditos que combinan varios años de precios estables con otros ejercicios vinculados al Euríbor.
¿Te ha parecido útil esta información? ¿Tenías pensado hacer una amortización parcial de tu hipoteca?