Entrar en una vivienda y ver que todo está patas arriba genera una sensación de malestar, incomodidad e incluso de rechazo… O, al menos, eso es lo que le sucede a la mayoría de personas que valoran el orden y la pulcritud. Marie Kondo, es una autora japonesa que ha triunfado en el mundo entero con su método para mantener el orden en casa.

El método para el orden de Marie Kondo
Los estándares de orden y limpieza “ideales” son distintos para cada persona. Pero incluso los más exigentes saben que el orden es algo efímero, difícil de conservar permanentemente. Eso es algo que inquietó a Marie Kondo desde pequeña, de ahí que haya dedicado su vida entera a investigar e idear el método perfecto. Hoy por hoy ha vendido casi cuatro millones de ejemplares de su libro “La magia del orden” y es una gurú que presta servicios de asesoramiento a empresas y hogares que quieren ordenar su vida. Porque, al final, se trata de eso: el orden refleja valores personales y el cómo cada uno desea vivir.
Dicho esto, en las noticias inmobiliarias de Api.cat te resumimos algunos puntos clave del método Konmari.
1. Desechar
Lo primero que hay que hacer es un acto de sinceridad con uno mismo y desechar todas esas cosas que realmente no usamos, no necesitamos y solo enterramos en los armarios “por si…” algún hipotético día dentro de 10 años resulta que nos hace falta.
2. ¿Te hace feliz?
Desechar no es tan fácil como parece, porque establecemos vínculos emocionales con las cosas. Por eso, preguntarse si ese objeto o prenda de vestir te aporta felicidad, es útil para distinguir lo que es 100% prescindible de lo que no.
Para aquellos objetos con un fuerte componente emocional, como por ejemplo, un juego de tazas heredado de tu abuela que te parece horrible y no usas, Kondo recomienda pensar sobre su verdadero propósito en tu vida. Y asegura que, al darte cuenta de que ya ha cumplido su función, podrás dejarlas ir con gratitud y sin remordimientos.
3. Ordenar por categorías
Una vez te quedas con lo que consideras imprescindible toca organizarlo por categorías y subcategorías, pero no por ubicación. Por ejemplo, en el armario, las partes de arriba se deberían organizar como: camisas, blusas, camisetas de manga larga, camisetas de manga corta y camisetas de tirantes. Marie Kondo prefiere doblar a colgar, y opta por colocar las prendas dobladas de forma vertical y no horizontal, para localizar más rápido la prenda concreta que estés buscando. En el colgador, recomienda el orden en función de su peso visual: las prendas más pesadas en el lado izquierdo y las más ligeras, en el derecho. Y así con cada tipo de prenda, como por ejemplo, las ideas para ordenar zapatos que te dimos en otro post de Api.cat
4. Tus cosas tienen alma
Según Kondo, los objetos tienen alma y se deben tratar con cariño. Así, por ejemplo, hacer una bola de mala gana con los calcetines es energía negativa y ruido que acumulas en tus cajones y por ende, en tu casa y en tu vida. Se trata de cuidar las cosas para que duren más y te proporcionen un mayor bienestar.
5. No a los cambios de armario estacionales
Para esta gurú del orden, no es correcto guardar la ropa de temporada en cajas y en el altillo del armario. Todo lo contrario, se supone que si has hecho bien el paso de desechar, podrás tener toda tu ropa lista en el armario, para usar todo el año y sin importar la estación.
¿Qué te parecen estos consejos para ordenar tu vida de Marie Kondo?
Foto: Usatoday