Al buscar un piso de alquiler, más allá del precio y características del inmueble, siempre buscamos algo más. Cada persona y familia, tiene sus necesidades y expectativas. Y estas también cambian, al igual que cambiamos de piso, a lo largo de nuestra vida. ¿Cuál es ese plus que buscamos? ¿Qué debemos tener en cuenta para encontrarlo?
Hoy hablamos con Ramón Soler de Solfinc Pisos, API con más de 39 años de recorrido en Barcelona, ¡Nos ayudará a aclarar este misterio!

¿Qué tener en cuenta al buscar un piso de alquiler?
¿Qué es lo más importante y que nunca deberíamos olvidar al buscar un piso de alquiler?
Además del precio y las características del inmueble, también influyen otros factores muy importantes: nuestra ilusión, buenas comunicaciones, servicios de la zona, cómo es la calle donde está situada la vivienda, la tranquilidad de la finca… el principal, en momentos de cambio, es la ilusión.
Tenemos que imaginarnos viviendo ahí. Comiendo en nuestro nuevo salón, viendo la tele en el sofá, disfrutando de los diferentes espacios. Si es así, podemos seguir avanzando.
¿Qué ocurre con nuestras expectativas?
Pensamos en el precio, en el estado del inmueble, en todo lo que debemos tener claro a la hora de firmar el contrato, pero al cambiar de piso también nos encontramos ante el inicio de una nueva etapa, de un paso más en nuestro proyecto de vida: ¿Qué puedes decirnos sobre nuestras expectativas, nuestras ilusiones, sobre nuestros deseos?
Cuando una persona desea cambiar de vivienda, en la mayoría de los casos es porque también ha cambiado su situación personal. Va a vivir con su pareja, ha crecido la familia… o un cambio importante en su vida profesional. Y nos movemos por la ilusión y responsabilidad de ese cambio. Teniendo en cuenta todo aquello que creemos que nos ayudará a vivir y dar respuesta a todos estos nuevos retos.
¿Cómo puede ayudarnos un asesor inmobiliario para conseguirlo?
No es lo mismo, una pareja que busca un nuevo piso de alquiler porque dentro de poco van a ser uno más en la familia, que otra persona más joven que busca una vivienda cerca del lugar dónde ha de realizar sus estudios: ¿Cómo nos ayuda un profesional inmobiliario también a estos niveles? ¿Hasta que punto podemos hablar de asesoría personalizada?
Para la pareja que van a ser padres, cobra mucha importancia las características del piso en el que van a vivir y lo analizan muy bien: una vivienda más amplia, finca con ascensor, tranquilidad, servicios de la zona cercanos. En muchas ocasiones, que la vivienda no esté amueblada, como la idea es que haya estabilidad, prefieren adecuarla ellos mismos y que todo esté a su gusto.
En cambio, para el joven estudiante, son más importantes otros factores. Una buena combinación de transportes públicos, que el precio sea el adecuado, -muchas veces son los padres los que ayudan a buscar el piso de alquiler-, y que la vivienda esté amueblada ya que va a ser algo más temporal.
Son situaciones y necesidades muy diferentes. No todos buscamos lo mismo. Nosotros lo sabemos y podemos ayudar en muchos aspectos. Teniendo en cuenta que necesita cada cliente y cuáles son sus prioridades, le asesoramos respecto a las viviendas que tenemos disponibles y cumplen sus expectativas.
¿Cómo acompaña el equipo de Solfinc Pisos a una persona que está buscando un nuevo hogar?
Desde noticias inmobiliarias Api.cat, siempre recomendamos contactar con un agente inmobiliario para no cometer errores a la hora de alquilar un piso, encontrar la mejor opción y decidirnos con éxito: ¿Cómo acompaña vuestro equipo a una persona que está buscando su nuevo hogar? ¿Qué ocurre desde que entra por la puerta de su API, hasta la entrega de llaves?
Cuando una persona entra en nuestra oficina, lo primero que hacemos es ver qué tipo de vivienda necesita y que se ajuste al presupuesto. Le mostramos las opciones que le pueden encajar, y visitamos las viviendas seleccionadas, valorando las características del inmueble y todos aquellos otros factores de los que hemos estado hablando.
Al decidirse por una de ellas, si nos hace una propuesta ya sea de precio, o en cuanto a mejoras, lo hablamos con la propiedad. Cuando llegamos a un acuerdo, quedamos día y hora para la firma del contrato de alquiler, con plenas garantías según la Ley de arrendamientos urbanos y los documentos necesarios que tiene que disponer el nuevo inquilino.
¿Qué es lo que sientes?
En el momento en que esa persona, ya es el nuevo inquilino de la vivienda que estaba buscando, sonríe y os agradece vuestra ayuda: ¿Qué es lo que sientes?
Lo mejor de nuestro trabajo es ver esa sonrisa cuando le entregamos las llaves de su nueva vivienda. Nos sentimos muy felices de haber contribuido a que una familia haya cumplido sus ilusiones.
Foto: BIT Comunicació