
Casa fantasmagórica
Hasta un 50% de descuento se llega a rebajar el precio de una vivienda en Hong Kong si en su interior se ha producido un fallecimiento de una manera trágica. Una noticia inmobiliaria que podría considerarse anecdótica, pero que está adquiriendo una importancia que quizá no se preveía. Veamos algunos detalles.
El factor miedo
Según la tradición china, el fantasma de una persona que se suicidó o murió asesinada en un inmueble continúa habitando la casa que ocupaba en vida, y provocará la desgracia en los nuevos ocupantes.
Visto de esta manera, a ver quién es el guapo que adquiere semejante “chollo”. Bueno, pues precisamente ahí está el quid de la cuestión. Hay un amplio sector de la población a quien no le importa en absoluto que estos inmuebles estén estigmatizados por su pasado violento y sacan provecho de estas supersticiones que desploman los precios hasta cotas de chollo.
Generalmente, los que adquieren uno de estos pisos suelen ser personas extranjeras que buscan descuentos cuando compran o alquilan una casa. Sin embargo, ciudadanos locales que en otra situación no se lo plantearían, se están volviendo más pragmáticos en los últimos años debido a la escasez de viviendas y a la subida de los precios, y cada vez son menos reacios a habitar una casa con estas características.
Además, hay agentes inmobiliarios que han hecho importantes negocios con estas propiedades, e incluso los hay que se dedican específicamente a cazar ofertas de este tipo. Cada vez que encuentran una, la compran a tocateja (los bancos no conceden préstamos para este tipo de viviendas) y la vuelven a vender o a alquilar, generalmente a un cliente extranjero o un chino católico, gente a la que estas historias le dan igual.
La ley como aliado
Aún así, todavía la mayoría de compradores chinos evita a toda costa habitar una hongza (casa embrujada en cantonés). Y es por ello que desde hace años la ley estableció la obligatoriedad de informar, si el cliente lo solicita, de si un edificio ha sido testigo de alguna muerte no natural, y por ello muchas webs inmobiliarias incluyen en sus páginas listas con los bloques en los que se ha registrado algún suceso.
En la web Spacious.hk el usuario que busca piso puede realizar una visita interactiva por todas las casas embrujadas de Hong Kong, y averiguar la dirección de los inmuebles encantados de la ciudad y el suceso que allí se registró.
Así, por ejemplo, se puede encontrar información del tipo: “Antiguo funcionario se ahorcó”, “una mujer mayor con cáncer de riñón se suicidó” o “una mujer asesinó a cuchilladas a su ex marido y saltó por la ventana”.
A este mercado del miedo, hay que añadir que los chinos también rehúyen de pisos situados en un cuarto piso (número que representa la muerte)
¿Crees que en el mercado inmobiliario español la superstición interviene a la hora de fijar el precio de venta de los pisos? Comparte tu opinión. Nos encantaría conocerla.
Foto: BIT Comunicación