Esos años dorados previos al estallido de la burbuja inmobiliaria en los que, metafóricamente, se vendían pisos como panes hace tiempo que acabaron. Ahora un agente inmobiliario tiene que dedicar mucho más tiempo y esfuerzo para encontrar al comprador perfecto para cada una de las viviendas de su cartera, concretamente, 85h de media.

Un agente inmobiliario tarda, de media, 85h en vender una vivienda
Es una realidad a la que, además, le podemos poner cifras. Según la tasadora Tinsa, en España se tardan 10,6 meses de media en vender una vivienda, aunque existen grandes diferencias geográficas. Otro estudio, esta vez elaborado por la inmobiliaria API Monapart, revela que un agente inmobiliario dedica 85 horas de media a encontrar comprador para una vivienda. Para saber con más detalle cómo se ha llegado a este cálculo hablamos con José Luis Echeverría, socio fundador de Monapart y responsable del estudio:
“La venta de una vivienda por parte de un profesional conlleva todo un proceso que empieza con la primera conversación con el cliente y termina con la firma del contrato de compra ante notario.”
A lo largo de este proceso son muchas las tareas que un API tiene que hacer para lograr la venta, tareas que conllevan unas horas de trabajo que nosotros hemos contabilizado así a partir de nuestra experiencia, que es extrapolable a la mayoría de agencias inmobiliarias:
- La primera conversación y toma de contacto con el cliente: 50 minutos
- Visitar la vivienda para conocer a fondo sus características físicas, ubicación, estado de conservación, puntos fuertes y demás observaciones: 2h
- Realizar un análisis de mercado: 2h
- Hacer una valoración de la vivienda: 1h
- Celebrar una reunión con el propietario en la oficina para comentar la estrategia y firmar el contrato de exclusividad: 1h
- Tomar los datos de la vivienda y realizar la sesión fotográfica del inmueble: 2h
- Elaborar el Plan de Marketing enfocado a la venta de esta vivienda en particular: 3h
- Insertar el anuncio en el sistema informático, en la web de la empresa y otros portales: 2h
- El envío de información a clientes en bases de datos o publicación en redes sociales: 1h
- La atención telefónica a los interesados, calculando 20 llamadas por anuncio: 5h
- Si de esas llamadas, 10 se traducen en visitas a la vivienda, incluyendo segundas visitas: 15h
- Si finalmente, de una de esas visita sale el comprador, la gestión de la oferta, negociar el precio y firmar el contrato de arras: 5h
- La firma de la compraventa ante notario, incluidos los preparativos previos: 5h
Hasta aquí, salen un total de 42,5 horas imputables directamente al trabajo que un API hace de forma estándar para la venta de un inmueble. Entonces, ¿de dónde salen las 85h que revela el estudio?
“Hemos hecho una aproximación complementaria, ya que se asume que por cada hora de trabajo estrictamente dedicada la venta de un determinado inmueble, le dedicamos 1h adicional a las otras muchas tareas que permiten que la agencia inmobiliaria esté en funcionamiento. Son cosas que van desde hacer los IVA a ordenar el papeleo que se genera o tener el correo electrónico al día. Es decir, para tener una agencia inmobiliaria en marcha hay cosas que no están directamente vinculadas con la venta, pero que se tienen que hacer cada día. Para ser realistas, estas horas se tienen que imputar a cada venta, es decir: 42,5 más.”
De esta métrica se abre otro debate, ¿El sector inmobiliario está siendo productivo?
“ Cada venta que hacemos nos implica 85 horas de trabajo sin importar si quedan repartidas en dos semanas o en seis meses. Dado que una persona que trabaje 40 horas semana y 48 semanas al año acumulará 1.920 horas laborables anuales, ¿por qué cada agente no vende 22 viviendas al año (1920/85)?”
Y argumenta: “Porque en España hay 70.000 agentes y se hacen unas 300.000 transacciones inmobiliarias al año. Pero de esas 300.349 viviendas vendidas en 2013, tan solo 189.000 las vendimos los agentes inmobiliarios, ¡así que sale a menos de 3 ventas por agente al año!”
Y eso teniendo en cuenta que es un promedio y que, por lo tanto, en algunas ciudades más dinámicas, como por ejemplo Barcelona, y en determinadas agencias se venderá más y en otras, incluso menos.
¿Qué te parecen estas cifras? ¿Se aproximan a tu realidad como API?
Foto: BIT Comunicació