Hay que empezar a darle la importancia que se merece a la eficiencia energética en los hogares. Por eso, hoy, en las noticias inmobiliarias de Api.cat te contamos porqué deberías cambiar tus ventanas y cuáles te convienen más.

Motivos para cambiar tus ventanas y cuáles te convienen más
¿Por qué debería cambiar mis ventanas?
El precio de la energía, sobretodo de la luz y la calefacción, se hacen cada vez más difíciles de pagar. Y gozar de confort en casa debería ser una prioridad, tanto a nivel de aislamiento térmico como acústico. Pero si tu vivienda no es de obra nueva, construida con los nuevos criterios de eficiencia energética, es posible que sufras de filtraciones de aire o fugas de frío/calor a través de tus viejas puertas y ventanas. Por no hablar de los ruidos del exterior…
Cambiarlas es una inversión considerable, pero merece la pena. En primer lugar, porque implica un ahorro directo en las facturas que notarás mes a mes. Por lo tanto, recuperarás la inversión a largo plazo. Por otro lado, este tipo de mejoras revalorizan el precio de la vivienda, ya que las modernizan y las hacen más eficientes, que es lo que el mercado está demandando cada vez más. ¿Estás pensando en comprar un piso en Barcelona? ¡Fíjate antes en sus cerramientos!
Tipos de marcos
El PVC, el aluminio y la madera son los tres materiales más utilizados para la fabricación de los marcos de ventanas y cerramientos de balcones y terrazas.
- El aluminio es una de las opciones más extendidas porque es muy resistente ante el desgaste y la corrosión. No se deteriora fácilmente. No obstante, es un metal y por lo tanto, transmisor del frío y el calor. Es decir, que si no se refuerza con la rotura de puente térmico, dejará escapar parte del frío o calor que se emplee para acondicionar el interior de la vivienda.
- El PVC rivaliza con el aluminio en cuanto a resistencia, erosión y envejecimiento por efecto del sol o de la lluvia. Para muchos expertos es la eterna pregunta, ¿cuál es mejor? Pero eso depende de otros factores, como el acristalamiento y el sistema de apertura. De todos modos, se acepta mayoritariamente que es el material que ofrece un mejor aislamiento térmico.
- La madera es altamente decorativa, tiene un gran valor estético y una gran efectividad en aislamiento acústico. Sin embargo, es un material natural que se dilata con los cambios de temperatura y necesita cierto mantenimiento. Por lo tanto, de escoger este material debe ser de alta calidad.
Tipos de acristalamiento
El acristalamiento puede ser simple, doble y triple. Eso son el número de hojas de cristal que contiene la ventana, separadas por una cámara de aire deshidratado o gas. A mayor número de capas de vidrio, mayor nivel de aislamiento térmico y acústico.
Pero el aislamiento no depende solo de las capas de cristal sino también del grosor y el tipo de vidrio (transparente, translúcido, vidrio templado o de seguridad y bajo emisivo). En general, a mayor espesor de los cristales y mayor espacio entre ambos, mejor es el aislamiento y el nivel de eficiencia energética.
Tipos de apertura
Es otro de los factores que influyen en el nivel de aislamiento: las aperturas practicables (abatibles y oscilo batientes) son mucho más estancas que las deslizantes o correderas.
Como ves, hay muchos factores técnicos a tener en cuenta… Esperamos que este post te haya parecido útil y en caso de dudas, ¡consulta con un experto!