Cuando crees que ya los has visto todo en relación a la vivienda, navegas por internet y te sigues sorprendiendo. Existen muchas formas de vivir, no todo son pisos y casas ubicadas en núcleos urbanos. Existen, por ejemplo, los autobuses convertidos en viviendas sobre ruedas. ¿Quieres ver un ejemplo y conocer su historia?
Aunque en España tradicionalmente nos cueste abrirnos a otras posibilidades habitacionales, en otros países como en Estados Unidos no dejan de sorprendernos. No obstante, los protagonistas de esta historia que os contamos en las noticias inmobiliarias de Api.cat son una pareja de jóvenes alemanes.

Los protagonistas del Expedition Hapiness
Expedition Hapiness
Él es director de cine. Ella, música. Y tienen un perro que no podía subir las escaleras del apartamento donde vivían en Berlín. Ambos habían leído mucho sobre la moda de las Tiny houses en Estados Unidos (un tipo de viviendas del que también te hemos hablado en Api.cat) y así fue cómo se iluminaron. Decidieron dejar su vida en Berlín para volar a Estados Unidos y empezar un sueño bautizado como: Expedition Hapiness.
La idea era convertir un antiguo bus escolar en una vivienda sobre ruedas para emprender un viaje por carretera a lo largo del continente americano. Y así lo hicieron. Por algo más de 10.000 euros compraron un viejo autobús que sirvió para el transporte escolar en Pensilvania durante 20 años y lo convirtieron en una cómoda y amplia vivienda completamente equipada.
La transformación del autobús en vivienda
La transformación les llevó alrededor de tres meses y una considerable inversión de dinero, unos 63.000 euros. Sin embargo, ellos aseguran en su página web que ha valido la pena. No son los primeros en hacer algo así, de hecho, existen muchos otros proyectos iguales en los que se han invertido mucho menos dinero (entre 20.000 y 30.000 euros), pero ellos no han querido hacer un proyecto temporal, si no que lo han diseñado para que sea una vivienda para toda la vida. Haciendo honor a la fama de los alemanes, han hecho bien las cosas, asumiendo los costes de todas las mejoras posibles a nivel de motor, carpintería, electricidad e incluso instalación de placas solares.

El autobús transformado en vivienda
Al finalizar su viaje, sortearán el autobús
Queda demostrado que estos dos jóvenes no se han caído de una higuera, no. Lo tienen todo calculado. Para empezar, ya cuentan con miles de seguidores en las redes sociales. Grabarán un documental de su experiencia, aprovechando que él es director de cine y ella, música. Es decir, que además de cumplir un sueño, le sacarán un rendimiento profesional.

Dormitorio del autobús
Por otro lado, al finalizar su viaje, aproximadamente en enero del 2017 han decidido subastar el autobús para que otras personas puedan cumplir su mismo sueño. Venderán tiquetes numerados de 100 euros cada uno y se hará un sorteo con garantías. Es decir, que cualquiera puede ganar este autobús convertido en vivienda y valorado en más de 60.000 euros por solo 100 euros.
Su idea es que la suerte esté al alcance de todos los bolsillos y de paso, recuperar parte de la inversión que hicieron. Es una buena idea, ¿no crees? Ellos mismos cuentan en su web la rentabilidad que se le puede sacar al autobús, aunque no quieras viajar en él, alquilándolo a través de Airbnb, por ejemplo. Sin duda, un proyecto y un sueño hechos realidad.
Fotos y fuente: Expedition Hapiness