La principal preocupación de un propietario que decide poner su vivienda en alquiler es encontrar a un inquilino que pague puntualmente la renta y cuide el inmueble como si fuera suyo. Pero lamentablemente, no hay una bola de cristal para saber si ese inquilino que aparentemente cumple todos los requisitos. ¡Te explicamos cómo evitarlos en las noticias inmobiliarias de Api.cat!

Cómo evitar inquilinos morosos
Como propietario, te puedes encontrar con situaciones que te quiten el sueño e incluso que te partan el corazón si se trata de una familia con problemas. Pero si cuentas con esos ingresos, necesitas tener un inquilino que te pague la renta cada mes. ¡Más vale prevenir!
Siempre hay unas preguntas previas, que a modo de entrevista, te darán algunas pistas del tipo de inquilino que es. Sin embargo, puede no ser suficiente, y si tampoco confías en los documentos que te pueda aportar, como avales o nóminas… quedan pocas opciones.
Investigar su solvencia
Tal es la preocupación por los morosos que incluso se han creado empresas que realizan informes de solvencia de los candidatos a alquilar tu casa. Increíble pero cierto. Igual que hace un banco cuando pides una hipoteca, estas empresas investigan la situación financiera de tu inquilino para que no te quepa duda.
Una de ellas se llama Ibercheck y obtienen la información porque tienen acceso a las principales bases de datos de morosos de España. Pueden saber si ‘el candidato’ tiene pagos pendientes, desde hace cuánto tiempo, si es un moroso reincidente o sus impagos son puntuales… y de todo lo averiguado, te hacen un informe para que termines de decidir.
Es como contratar a una especie de Sherlok Holmes y obviamente cobran por ello, así que valora tú mismo si te compensa; sus comisiones oscilan entre el 3% y el 5% de la renta anual. Es decir que si el alquiler de tu vivienda cuesta 750€ al mes, sus servicios te costarían entre 270€ y 450€ al año.
Si te decides, basta con entrar a su web, registrarse y solicitar el informe sobre la persona a la que piensas cederle en alquiler tu casa en Barcelona. Y a partir de ahí, la empresa se pone en contacto con ella para pedirle su consentimiento, ya que si no, sería ilegal por vulnerar la Ley de Protección de Datos. Pero la empresa también da la opción que sea el propio inquilino quién solicite un informe de su solvencia para que te lo presente como prueba, es cuestión de negociarlo.
Seguros contra morosos
Si esta herramienta te parece demasiado intrusiva, aunque necesite el consentimiento del inquilino, siempre puedes recurrir a contratar un seguro por impago del alquiler. No es una medida tan preventiva pero te dará una solución efectiva en caso de necesitarla. Si estás muy preocupado por los morosos porque ya has vivido una mala experiencia, siempre puedes combinarlas todas, y entonces, ¡será infalible!
¿Te has encontrado alguna vez con un moroso en tu vivienda? ¿Cómo lo has solucionado? y estas medidas, ¿qué te parecen?
Foto: BIT Comunicació