
Cómo organizar un armario para hombres
Admitámoslo, en general, el armario de un hombre tiende al desorden, e incluso, al caos. Trajes, camisas, pantalones, camisetas o la ropa del gimnasio… Cada una de estas prendas debería tener un sitio específico y no estar tiradas en cualquier rincón del dormitorio. En este post de las noticias inmobiliarias de Api queremos darte algunas ideas para organizar un armario en el que la ropa es 100% masculina.
Recuento previo
Antes de comenzar con la organización propiamente dicha, te aconsejamos que hagas una revisión de toda la ropa que quieres guardar. ¿Cuántos trajes tienes? ¿Pantalones? ¿Abrigos? ¿Chaquetas? Es posible que en tu vestuario no incluyas alguna de estas prendas o que debido a tu trabajo tengas más trajes que ropa informal.
Una vez hecho esto, podrás planificar sin temor a equivocarte y guardar toda tu ropa de forma lógica. Tomaremos como ejemplo un armario en el que tengamos que guardar: trajes, camisas, camisetas, pantalones, ropa de gimnasio, corbatas y accesorios. Ahora veamos cómo organizarlo todo.
Trajes impecables más tiempo
En primer lugar, hazte con las perchas adecuadas para colgar los trajes de modo que no se deformen. Chaqueta y pantalón juntos. Si no los sueles usar, protégelos con fundas para evitar que se cubran de polvo. Así se mantendrán en perfecto estado durante mucho más tiempo.
Estanterías de verano e invierno
Si la ropa que usas normalmente es sobre todo informal, es decir, que las camisetas y los jerseys ganan por goleada a las camisas y las chaquetas, deberás incluir tantas estanterías como sea necesario para guardar las camisetas y los jerseys. Si por el contrario, sueles vestir más “serio”, instala una barra extra para colgar las camisas y las chaquetas.
Si además quieres un “plus” que te haga la vida más cómoda, te sugerimos que coloques las camisetas en bloques separando las de manga corta de las de manga larga. Si tu armario tiene fondo suficiente, puedes colocar la pila de camisetas que estés utilizando esta temporada delante, dejando detrás el montón de camisetas que no usarás hasta dentro de unos meses o lo haces de forma esporádica.
Corbatas y cinturones localizados
Dependiendo del tipo de trabajo que tengas usarás un tipo de ropa u otra y es posible que hayas acumulado un número desorbitado de corbatas y cinturones. Si es así, puedes colocar uno de esos accesorios que venden específicos para colgarlos y que se colocan, bien en las puertas, bien en la barra del armario. No sólo los tendrás localizados, también podrás elegir sin problema al tenerlos todos la vista.
Ropa para el gimnasio
¿Practicas deporte? Si es así, ¡bien hecho! Ahora veamos qué hacer con tu equipación deportiva. Los pantalones del chandal, las camisetas, las zapatillas… Todo lo que necesitas para salir a correr o machacarte en el gimnasio puedes guardarlo aparte. Reserva un par de cajones o de estantes y deja esta ropa en ellos.
Basta con que sigas algunos de estos consejos para que la imagen de tu armario mejore más de lo que te imaginas.
¿Ordenas tus prendas de vestir de un modo especial? Cuéntanos cómo lo haces. A más de uno le interesará.
Foto: BIT Comunicación