Los locales comerciales son como la cara visible de cualquier negocio, sea del sector que sea. Por eso, es tan importante trabajar su imagen y decoración. Te damos algunos consejos en las noticias inmobiliarias de Api.cat
Cualquiera que sea el sector al que te dedicas, seguro que tienes competencia. De ahí que sea importante buscar en qué aspectos te puedes diferenciar del resto de competidores. Puedes hacerlo a través de mejorar la atención al cliente, de iniciar guerra de precios… o de algo más visible como el diseño de tu local.
¿A qué actividad te dedicas?
Cuando la decoración de un local es atractiva, está demostrado que más gente se interesa por ese negocio y por ende, que más gente acaba comprando. Pero no es lo mismo decorar una tienda de ropa, que una oficina o una panadería. Por eso hay profesionales que se dedican a la decoración de locales.
Dicho esto, lo primero que debes hacer es observar los otros locales de tu zona que se dediquen a la misma actividad que tú. El objetivo es huir de lo que ya existe, para empezar a crear tu propia identidad.

Decoración de locales
Define tu estilo
La decoración de tu local habla de ti: de tus gustos, tu concepto de belleza, tu relación con el diseño, tu conocimiento de las tendencias, etc. En resumen: la imagen que proyecte tu local es, en parte, la imagen que proyectas de ti mismo o de tu marca.
¿Te gusta la decoración de estilo industrial, vintage o minimalista? ¿Quizás una mezcla de varios estilos? Hay miles de opciones en el mercado y para no volverte loco, es importante que primero definas el estilo que le quieres dar a tu local. Por ejemplo, si eres amante del reciclaje y el bricolaje casero, seguro que haces cosas como: reciclar cajones, construir muebles con palés o hacer mesitas con bobinas de cable, etc. ¡Aplícalo en tu local!

Imprime tu estilo en la decoración de tu local
Observa e inspírate
Unas vez tengas claro con qué estilo te gustaría decorar tu local, dedícate a buscar ejemplos y a observar otros locales de tu interés.
- Busca ejemplos fotográficos en revistas y blogs de decoración.
- Inspírate con imágenes de otros locales del mundo a través de aplicaciones como Pinterest.
- Si puedes, visita personalmente locales de referencia de tu sector, aquellos a los que aspiras a parecerte.
No se trata de copiar un modelo tal cual, se trata de coger ideas de aquí y de allí, de procesarlas y ser capaz de crear las tuyas propias a partir de las otras. Todo el mundo necesita inspiración… es un ejercicio necesario observar qué es lo que hacen los demás.

Inspírate en locales de referencia de todo el mundo
Recurre a un profesional, si es necesario
Decidirse por un estilo y observar a otros implica que debes ser capaz de enterarte de las tendencias, los materiales, sus usos y aplicaciones. Si crees que eso es demasiado para ti o no tienes tiempo ni demasiado interés, mejor contrata los servicios de un interiorista. Es mejor invertir en un profesional, que decorar un local de cualquier manera y que te haga perder visibilidad y clientes.

Si es necesario, recurre a un decorador profesional
Foto 1: Pinterest
Foto 2: Pinterest
Foto 3: Pinterest
Foto 4: Pinterest