
Decoración Zen, un estilo más allá del tiempo
Meditación, equilibrio, paz, armonía, son palabras que ahora, no suenan tan lejanas. Forman parte de nuestro estilo de vida. De nuestro día a día. Y les abrimos también las puertas de nuestra casa. Bonsais, Ikebana, jardines japoneses, fuentes de agua… No sólo hablamos de películas de samuráis, hablamos de la decoración Zen, un estilo más allá del tiempo.
Películas de samuráis y decoración Zen
Tengo que admitirlo, soy admirador del arte y la cultura japonesa. Fan incondicional de las películas de samuráis, de la sopa miso, del sushi, del sashimi, y del aroma de los noodles; pero por encima de todo, de cómo su tradición se mantiene viva. De cómo la naturaleza del Zen se expresa en su día a día. En los pequeños detalles de casa. Su extraordinaria habilidad para congelar la belleza de cada instante.
Crear un instante de belleza
No estamos hablando de abrazar el estilo Zen, y modificar toda la decoración de nuestra casa. Ni mucho menos. Sino de dejarnos seducir por su magia e incorporar a nuestro estilo alguno de sus elementos. Estamos hablando de cuidar los detalles, de crear momentos, de crear instantes de belleza. Pequeños espacios que nos inspiren y nos hagan sentir en calma. En los que casi se detenga el tiempo.

Decoración Zen, la belleza de un instante
Bonsáis, el símbolo de la eternidad
Objeto de culto para los monjes taoístas, el arte del bonsái se originó en China antes de llegar a Japón. Según la tradición, aquellos que eran capaces de conservar un árbol en una pequeña bandeja tenían asegurada su eternidad. Para ello, se cultiva y se reduce su tamaño a través de diferentes técnicas cómo el transplante, la poda y el alambrado; modelando su forma para crear una escena de como se desarrollaría él mismo, en plena naturaleza.

Decoración Zen Bonsái

Decoración Zen Bonsái
Ikebana, el camino de las flores
Mucho más que un arreglo floral, es un arte, un camino. Una filosofía que nos enseña a vivir en comunión con la naturaleza. Una disciplina que a través de su expresión creativa, busca unir al ser humano con el espíritu de la naturaleza. Para las diferentes composiciones se utilizan flores, ramas, hojas, frutos y semillas. Más allá de la estética, es una forma de meditar, un acto de reflexión sobre el paso del tiempo.

Decoración Zen Ikebana

Decoración Zen Ikebana
Jardines Zen, la belleza del vacío
Extraordinarios en el exterior, al tener dimensiones limitadas, también podemos disfrutar de ellos en casa. De naturaleza contemplativa, utilizamos arena, piedras y rocas para recrear una escena en perfecta armonía. La arena representa el mar y las rocas son islas. Alrededor de las rocas, la arena se rastrilla en anillos, dibujando ondulaciones en el agua.

Decoración Zen Jardín

Decoración Zen Jardín
¿Qué me dices? ¿Te animas?
Dale un toque oriental a tu casa.
Decoración Zen, mucho más que bienestar en tu hogar.
Foto 2: Pinterest
Foto 3: Pinterest
Foto 4: Pinterest
Foto 5: Pinterest
Foto 6: Pinterest
Foto 7: Pinterest
Foto 8: Pinterest