
WordPress para webs inmobiliarias
De lo que no hay duda es de que, tanto las pequeñas como las grandes empresas, hoy en día deben contar con una página web para dar a conocer sus productos y servicios. Y, las agencias inmobiliarias no son una excepción. Ahora bien, las dudas surgen a la hora de decidir qué herramienta utilizar para su creación. Una de las más habituales es WordPress. Pero, ¿es este gestor de contenidos el más adecuado para una web inmobiliaria? En las noticias inmobiliarias de Api.cat hemos recopilado algunas de las razones para escoger WordPress y algún motivo para pensárselo dos veces.
Más de 100 modelos de plantillas
Es prácticamente imposible que no encuentres un modelo de plantilla a tu gusto que sirva de base para tu web inmobiliaria. Y es que, puedes elegir entre más de un centenar de ellas enfocadas a este tipo de negocio. Es decir, en el desarrollo de su diseño se ha tenido en cuenta la clase de producto con el que se trabaja (pisos, casas, oficinas…) y lo que se hace con él, comprar, vender y alquilar. También puedes incluir buscadores de pisos… En fin, que las plantillas están configuradas para introducir y mostrar los tipos de propiedades y las operaciones de una forma fácil, rápida e intuitiva.
Además, otro aspecto importante es el económico, ya que es posible encontrar algunas plantillas gratis o a un precio perfectamente asequible.
A la hora de elegir la plantilla, no olvides fijarte en las posibilidades que ofrece para poder desarrollar tu negocio. Es decir, introducir los productos, sus características y los buscadores y filtros. Encontrar una estética también es importante, pero es fácil ir modificando la plantilla-base hasta lograr la imagen deseada.
Adapta y mejora tu web con plugins
Una vez escogida la plantilla, puedes empezar a mejorar su aspecto y funcionalidad. Verás que WordPress dispone de una gran cantidad de plugins para ir añadiendo funciones nuevas a las que ya cuenta “de serie”, así como la posibilidad de cambiar y combinar colores de tal modo que se pueda adaptar lo máximo posible a la imagen corporativa de tu agencia.
¿Algún inconveniente?
Lo cierto es que los expertos opinan que WordPress es una magnífica herramienta siempre y cuando la agencia inmobiliaria no sea demasiado grande. Es decir, no disponga de más de diez propiedades en su cartera. En estos casos, sí es una buena opción. Sin embargo, cuando se trata de una web inmobiliaria que maneja un número elevado de propiedades, no acostumbra a ser la mejor elección.
Por tanto, parece que, a priori, no se puede afirmar de forma categórica que WordPress sea la herramienta idónea para desarrollar una web inmobiliaria, sino que habrá que valorarlo en función del número de propiedades que la agencia pretende gestionar en el presente y el futuro. Por eso, os instamos a consultar a un experto en la materia que os aconseje cuál es la mejor opción en función de las necesidades de vuestra agencia.
¿Has pensado en crear una web para tu agencia inmobiliaria? ¿Crees que WordPress es la mejor opción? Comparte tu opinión con nosotros. Nos encantaría conocerla.
Foto: BIT Comunicación