
Criterios de búsqueda de piso
¿En qué es lo primero que te fijas cuando buscas piso? ¿Te importa más la ubicación del inmueble que los metros cuadrados de los que dispone? ¿Prefieres una casa con una cocina grande o un dormitorio espacioso? En el blog de las noticias inmobiliarias de Api.cat hemos recopilado los aspectos que, en general, más preocupan a los europeos y españoles a la hora de buscar piso.
¿Qué medio de búsqueda usamos?
Un análisis llevado a cabo por RE/MAX Europa, concluye que Internet es el canal preferido por los europeos a la hora de buscar casa. A nivel europeo, dos terceras partes (81%) lo encuentran como el medio más idóneo, siendo la consulta a amigos o familiares la segunda opción mejor valorada alcanzando un 44% de las 8.000 personas encuestadas procedentes de 16 países de Europa.
En el caso de España los porcentajes son muy similares: un 65,4% considera Internet la mejor herramienta a la hora de localizar un inmueble, seguido de la ayuda de familiares y amigos (47,8%) y anuncios en prensa escrita (23,4%). Por el contrario, tan solo el 9,8% de los españoles encuestados encuentra utilidad en las redes sociales a la hora de buscar un inmueble.
Precio, ubicación y tamaño
A rasgos generales, cualquier persona que esté interesado en comprar un piso, por ejemplo, en Barcelona, en principio, se fijará en tres aspectos: precio, ubicación y tamaño. Lo cierto, es que no parece un trío que sorprenda demasiado. En primer lugar, atendemos a nuestro bolsillo. Por lo que la primera criba viene dada por el presupuesto con el que contamos para poder hacer frente a la compra de la vivienda. A partir de ahí, el segmento de pisos a los que tenemos acceso estará limitado sólo por la ubicación y el número de metros cuadrados de superficie.
El cuarto de baño
Además de estos tres criterios principales, una de las conclusiones más interesantes que se desprende de la encuesta es que a partir de la primera visita, cuando el potencial comprador entra por la puerta del inmueble, el criterio más poderoso es el que tiene en cuenta las condiciones en que está el cuarto de baño.
Según la inmobiliaria, casi la mitad de los encuestados (europeos) estarían dispuestos a pagar más por un inmueble si las condiciones de los baños y aseos fueran.
Por otro lado, los criterios específico de los españoles no se alejan mucho de los del conjunto de la muestra, coincidiendo en que el olor del inmueble resulta de vital importancia. Así lo cree el 52,8%, seguido del estado de los cuartos de baño 49,8%, la necesidad de reforma general de la casa, un 48,8% y el estado de la cocina, un 48,4%. Sin embargo, aspectos como la luz, la situación del aparcamiento y la calefacción no parecen tan importantes a la hora de decantarse por una vivienda.
Por último, llama la atención que en contra de lo que pasa en el resto de Europa, la ubicación cobra más importancia a la hora de tomar una decisión que incluso el precio del inmueble. De hecho, solo el 24,8% de los españoles encuestados encontraron excesivamente caras las viviendas que buscaban.
¿Y para ti? Si fueras a comprarte un piso, ¿qué sería lo más importante para decidirte? Comparte tu opinión con nosotros.
Foto: BIT Comunicación