
Cementerio
La mayoría de los camposantos tienen su origen en el extrarradio de las poblaciones. Sin embargo, el crecimiento urbanístico en las grandes ciudades ha ido desplazando estos lugares de las afueras al interior de las urbes engullidos por la construcción de nuevas urbanizaciones que han quedado con vistas a un campo de sepulturas, nichos y panteones. La cuestión es, ¿representa esta ubicación un factor influyente en el precio de venta de los inmuebles? En las noticias inmobiliarias de Api.cat trataremos de responder a esta cuestión.
¿Un camposanto afecta a la tasación?
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, a la hora de tasar un piso se tienen en cuenta multitud de factores que muy diversa índole: ubicación, superficie, servicios cercanos, comunicación, etc. Y cada uno de ellos tiene un peso específico distinto. Por lo que se refiere a la ubicación y más concretamente al caso que nos ocupa, es decir, la cercanía de un camposanto, hay expertos que afirman que si bien es un aspecto que se tiene en cuenta a la hora de buscar piso o de tasarlo, no es algo determinante.
En general, parece que si te asomaras a la terraza de tu piso de Barcelona y las vistas de las que disfrutas son un mar de cruces sobre tumbas y sepulturas, el precio de venta se verá afectado. Ahora bien, ¿en qué medida? Aquí es donde hay ciertas divergencias, ya que, existen otros factores como la cercanía de discotecas, mataderos, basureros o explotaciones ganaderas que son repelentes mucho más potentes frente a los compradores potenciales, así como, motivo suficiente para rebajar el precio de venta del piso afectado.
Ventajas de vivir frente a una necrópolis
Aunque a simple vista parece obvio que adquirir un inmueble a poca distancia de un cementerio sólo reviste inconvenientes, lo cierto es que hay quien también es capaz de ver ciertas ventajas como por ejemplo, la tranquilidad de un lugar donde apenas hay ruidos y la seguridad de que no van a levantar ningún edificio de viviendas frente a su casa o cualquier otra edificación que incluyera la posibilidad de empeorar su calidad de vida, como por ejemplo, una zona de ocio nocturno.
El valor de las viviendas con vistas a un camposanto puede ser más alto o más bajo al de la zona. A esta conclusión llega un estudio elaborado por Urban Data Analytics, compañía especializada en productos y servicios de analítica de datos del sector inmobiliario después de comparar el precio de las viviendas “con relación visual directa” a los cementerios que fueron vendidas el pasado mes de septiembre con aquellas que no tenían esta ubicación.
Así pues, no es fácil llegar a una conclusión tajante al respecto. Sólo parece posible afirmar que la cercanía de un camposanto a nuestra vivienda y, sobre todo, contar con vistas al cementerio de tu ciudad, es un factor a tener en cuenta, tanto como lo es tener un estadio de fútbol, una zona de ocio o un hospital. Otra cosa muy distinta es considerar este aspecto como un elemento capaz de influir decisivamente en el precio, cosa que parece no es posible concluir.
¿Comprarías un piso con vistas al cementerio? ¿Por qué? Danos tu opinión, nos encantaría conocerla.
Foto: Elmundo