El agua caliente es la segunda energía que más consume en una vivienda, solo por detrás de la calefacción. Representa entre un 20 y un 30% del total. Para generar luz o gas, también usamos agua caliente. Como ejemplo, indicarte que un grifo abierto consume de media 10 litros por minuto. Si te duchas, el consumo crece hasta los 20 litros por minuto. Por eso en Api.cat, te vamos a dar algunos consejos para qué ahorres en el consumo de agua de tu piso de Girona.
Tipos de grifería
- Grifería monomando. Este tipo de grifo contiene aireadores y perziladores, elementos que mezclan el agua con el aire para simular más caudal con menos cantidad. Este sistema permite ahorros de hasta el 70%. El monomando también ayuda a que no se produzcan fugas.
- Grifería termostática. Este sistema, que se suele instalar en las duchas o bañeras, mantiene estable la temperatura del agua. Una vez ajustada se queda igual, permitiendo un ahorro del 16%.
- Grifería electrónica. El agua solo sale por contacto (cuando se colocan las manos debajo del grifo) y se corta cuando se aparta. A pesar de ser un sistema eficaz, necesitan suministro eléctrico y tienen un precio de instalación elevado.
Complementos para ahorrar
Si no estás en condiciones de cambiar toda la grifería de tu casa, tienes la posibilidad de utilizar mecanismos reductores que limitan el consumo de agua, reduciéndolo de una media de 15 litros por minuto a unos 8:
1. Limitadores de caudal. Disminuyen el consumo desde los 15 a los 8 litros por minuto. Reducen el paso del agua mediante un sistema de filtros o de estrangulamiento.
2. Válvulas reguladoras. Tienen la misma eficacia que los limitadores de caudal. La única diferencia es que se puede controlar la presión y el paso del agua a través de un dispositivo móvil.
3. Aireadores. Son mecanismos que se instalan en el grifo y limitan el chorro de agua. Al mezclarlo con el aire, consiguen un ahorro medio de agua del 40% en los grifos tradicionales.
4. Dispositivo antifugas. Es un sistema de electroválvulas que frena el caudal de agua en caso de que se produzca una rotura o una fuga en electrodomésticos como la lavadora o el frigorífico.
¿Te ha parecido interesante la información? Envíanos un comentario y explícanos qué sistema o tipo de grifería utilizas para ahorra en el consumo de agua.
Foto: Cocinas.com