Vender un inmueble no es fácil. Y menos en los tiempos que corren. Pero hay determinadas actitudes que te lo pondrán todavía más difícil. Para asesorarte en esta tarea, te aconsejamos que contrates los servicios de un agente inmobiliario. Aún así, en Api.cat te vamos a enumerar las 5 meteduras de pata que debes evitar si quieres vender tu vivienda:
1. Fotografías mal hechas. Imaginemos que quieres vender tu piso de Manresa. Seguramente, si colocas una colección de fotos espectacular, la vivienda no se venderá sola, pero servirá para destacarte de la competencia y te ayudará a comercializar el inmueble. La clave se encuentra en la imagen de seriedad que genera el anuncio y la posibilidad de captar más visitas a través de las fotografías. El diario económico ‘The Wall Street Journal’ asegura que las propiedades en venta que tienen una buena fotografía mantienen mejor los precios.
2. No poner imágenes de la vivienda. Una metedura de pata aún peor que poner fotografías malas es no poner ninguna. Un estudio de la Universidad de Norfolk concluye que los compradores utilizan el 60% del tiempo cuando miran un anuncio en las fotografías. El resto del tiempo lo usan en ver las características y en comprobar las explicaciones del vendedor. De esta forma, la inclusión de las imágenes en un anuncio inmobiliario resulta una tarjeta de presentación imprescindible para generar confianza al cliente.
3. Descripción escasa de las características de la casa. Tu objetivo cuando colocas un anuncio es resaltar las características únicas que ofrece tu vivienda. Si no lo haces, otra metedura de pata. Explica con detalle lo que sobresale de tu inmueble, el tipo de propiedad, la ubicación y los activos que ofrece respecto a otros que se encuentren en la misma zona. En poco espacio, debes ser capaz de destacar porque el piso que vendes es adecuado para una familia, un soltero o una pareja. ¡Personaliza!
4. Evita faltas de ortografía. Además de una metedura de pata que hace que no vendas tu vivienda, si tu anuncio tiene faltas de ortografía pierdes totalmente la credibilidad. Tal como hemos comentado más arriba, tu anuncio es la carta de presentación para darte a conocer ante el cliente. El empresario de internet, Charles Duncombe, señala que las faltas de ortografía pueden reducir las ventas inmobiliarias hasta el 50%.
5. Obviar las redes sociales. En otros post de Api. cat, ya hemos insistido en la importancia de utilizar las redes sociales para promocionar el sector inmobiliario. Obviarlas supone otra metedura de pata. Pero antes de embarcarte en la aventura, define tu audiencia y desarrolla una estrategia de contenidos que tenga en cuenta los objetivos de tu marca digital. En el momento de actuar, respeta algunas reglas básicas: escucha a los usuarios e interactua con tu comunidad.
Foto 1: Gescumar
Foto 2: Gadgets y Freaks
3 comments
Estupendo artículo. Buenas fotos, información detallada y personalizada, calidad de los textos y estrategia de comunicación digital son básicos. Si además estableces un vínculo con tu cliente basado en un servicio excelente, empático y honesto, nada puede ir mal.
Un buen artículo que explica lo que es necesario. Yo creo que solo hace falta poner que la web sea buena y sobretodo adaptada a móviles, o en su defecto, tener una App. Hoy en día, y esta tendencia va al alza, cada vez más se utiliza el móvil para todo, incluso para buscar piso.
¡Un saludo desde Blanes!
Muchas gracias Pisos Blanes. La verdad es que es cierto. La mayoría de consultas de anuncios y de enlaces se realiza desde un ‘smartphone’, por lo que conviene ofrecer estos servicios al cliente. ¡Te devolvemos el saludo desde Barelona!