
Cómo pagar menos en el seguro de la comunidad
Estaréis de acuerdo en que todo lo que sea contar con información para ahorrarnos unos euros, bienvenido sea. Especialmente en aquellos gastos en los que la mayoría incurrimos desde hace años y que nos acompañan de por vida. Uno de esos compromisos de pago es el de los seguros de la comunidad de vecinos. Bien, pues en estos casos también existen maneras para reducir algo el recibo. En el blog de noticias inmobiliarias de Api.cat te mostramos qué podéis hacer para reducir este desembolso el año que viene.
No contratarlo puede resultar muy caro
La patronal Unespa recoge en su memoria social sólo unos 745.000 edificios de viviendas tienen seguro comunitario. Y es que, la no obligatoriedad en su contratación y la falta de liquidez de la mayoría de las comunidades, no animan a contratar este servicio.
El problema aparece cuando sucede lo que ningún vecino preveía. De repente, un día llega un temporal, un incendio, unas lluvias torrenciales que inundan el garaje o la fuerza de unos vientos huracanados destrozan las cornisas de la fachada y si tu Comunidad de vecinos no tenía contratado un seguro, tendréis que prepararos para echar mano de los bolsillos y realizar un gasto más que considerable.
Precisamente para evitar esta situación, cada vez más comunidades contratan una póliza de seguro que cubra estos daños y sus consecuencias. Así, el número de pólizas de comunidades de vecinos va creciendo cada año, aunque a un ritmo lento, cercano al 1%. En cuanto al volumen de negocio, en 2015 fue de 836 millones de euros, un 1,16% más respecto a 2014.
Rehabilitar tiene premio
Los expertos en este sector aseguran que los factores que influyen en mayor medida en la tarificación son el capital de continente a asegurar y la antigüedad del edificio. Pero, sobre todo, las rehabilitaciones efectuadas. Si no se ha realizado ninguna, la diferencia de precio entre un edificio antiguo y otro reciente puede llegar a ser de hasta un 50%.
Así que, cada mejora es una ocasión perfecta para negociar a la baja la cuota de vuestro seguro.
Menos coberturas, más ahorro
Otra forma de reducir la prima es eliminando coberturas. Eso sí, hay que elegir muy bien qué es lo que vais a suprimir. Para ello, un consejo: tened en cuenta que los daños por agua son los siniestros más comunes en las comunidades de vecinos, con un coste anual de 130 millones de euros. Al año se producen 425.000 goteras, según Unespa. El segundo en importancia es el de responsabilidad civil, con 111.000 casos al año y un coste de 90 millones de euros. Le siguen los siniestros en cristales (74.188) y los fenómenos atmosféricos (56.343).
¡Ah! Un dato para tener muy presente. Lo que nunca puede faltar es la responsabilidad social frente a terceros. Ninguna comunidad de vecinos está a salvo de que algún día caiga sobre un transeúnte un pedazo de fachada.
¿Cuenta tu comunidad de vecinos con un seguro comunitario? ¿Crees que podrías rebajarlo?
Foto: BIT Comunicación