¿En la esquina o en el medio? ¿En pleno centro o en alguna calle colindante? ¿Dentro de un centro comercial o en un bajo? Decidir la ubicación de un local comercial no es ninguna tontería, si no que de ello dependerá gran parte del éxito del negocio. Te damos algunos consejos en las noticias inmobiliarias de Api.cat

El éxito de tu negocio depende de una buena ubicación
Muchos emprendedores que abren negocios en locales comerciales lo hacen sin haberle dado la suficiente importancia a la ubicación del local. Quizás por querer ahorrarse unos euros al mes, quizás por que simplemente no pensaron que era tan importante. Pero sí lo es.
Quién no ha visto alguna vez un ‘local gafado’ en el que todos los que han abierto algún tipo de negocio han terminado cerrando. ¿Es que el local está maldito? No, seguramente el tipo de negocio no se ajustaba ni al tipo de local, ni al público de la zona. Dicho esto, si eres emprendedor y estás buscando alquilar un local en Barcelona, por ejemplo, ten en cuenta estas variables y consejos:
1. Escoger la zona
Este es el primer paso para ubicar tu local y para ello, debes pensar qué tipo de cliente es el tuyo, por donde se mueve y cuáles son sus hábitos de compra. Un ejemplo muy claro: si vendes ropa de alta costura, debes buscar un local que esté ubicado en las calles más céntricas y comerciales de la ciudad.
Si por el contrario, vendes ropa destinada al un público de poder adquisitivo medio debes ir a barrios más populares. ¿Es que la gente que no tiene un gran poder adquisitivo no compra en el centro? Claro que sí, pero la cuestión es buscar aquella zona donde haya una mayor concentración de personas que se correspondan con el perfil de tu cliente potencial.
Veamos otro ejemplo aplicado en el caso de oficinas. Si tienes un despacho de abogados o una gestoría, qué mejor que instalarte cerca de las administraciones públicas que tengan relación con tu actividad profesional. Toda persona que acuda a ellas podría ser tu cliente potencial y seguro que te repercute positivamente.
2. Determinar la calle
Y este es el segundo paso y el más complicado porque no depende solo de lo que tú quieras si no de la disponibilidad de locales comerciales en venta o alquiler que haya en ese momento dado. Para seleccionar la calle óptima para tu negocio, ten en cuenta estas variables:
-
Céntrico no siempre es garantía de éxito
Hay calles que son céntricas pero que quizás están muy cerca de otras que lo son aún más o que el tipo de negocio que predomina no se ajusta a tu perfil de cliente. En ese caso, estarías pagando un alto precio por un poco impacto.
-
¿Izquierda o derecha? ¿Sol o sombra?
Dicen los expertos en marketing que la gente suele caminar más por las calles soleadas y que al caminar, solemos mirar más hacia el lado derecho.
-
La fama de las esquinas
Se suele decir que las esquinas son buenas para ubicar un negocio pues abracan dos calles o incluso más, si están en una gran intersección, por lo tanto, tienen más visibilidad. Pero que una esquina te funcione o no depende del tipo de negocio. Además, tienes que tener en cuenta que deberás invertir más en letreros, iluminación y escaparates, para que se vean de ambos lados.
-
El mobiliario urbano puede influir
Si tienes un local con un paso de peatones justo enfrente tendrás más tránsito de personas. Pero si por ejemplo, tienes una columna que tapa la visibilidad de tu escaparate te perjudicará. Este es otro aspecto a tener en cuenta cuando visites locales.
-
La presencia de competidores directos
En principio, en una misma calle te perjudicará. Pero si es son muchos puede ser incluso positivo, pues atraerá a toda le gente que busca ese producto en particular.
¿Qué te parecen estos consejos? ¿Has tenido alguna mala experiencia con un local mal ubicado? ¡Cuéntanoslo!
Foto: BIT Comunicació
2 comments
Estoy de acuerdo con la noticia. Como experto, muchos de los factores que indicas pueden hacer que un negocio cierre o no tenga el éxito esperado. Hay veces que la competencia no es el único problema. Gracias!
¡Muchas gracias por tu comentario!