Así como las tarifas de la luz más o menos son iguales a lo largo y ancho del territorio español, en el caso de las tarifas de agua, al parecer, no sucede lo mismo. Facua, la Asociación de Consumidores en Acción, ha detectado diferencias de hasta el 349,4%. ¡Te lo contamos en Api.cat!

Facua denuncia diferencias abismales en las tarifas de agua
Facua ha realizado un estudio sobre las tarifas de agua en 28 ciudades españolas, entre las cuales, ha encontrado variaciones en los precios que alcanzan el 349,4 %. Es decir, que dos ciudadanos que tengan el mismo perfil de consumo, pero que vivan en distintas ciudades, pueden estar pagando facturas de agua con 453,60 euros de diferencia al año. ¡Casi nada!
Para el análisis, Facua ha tomado como referencia una vivienda con tres habitantes, un consumo mensual de 10 metros cúbicos y con calibres de contador de 15 y 13 milímetros. Los precios comparados en el estudio, incluyen los cánones y recargos que se aplican en muchas ciudades pero no cuentan las tarifas por alquiler y mantenimiento de contadores ni el IVA.
Este estudio revela que los usuarios con contadores de 13 milímetros de diámetro han experimentado una subida media del 0,4 %, mientras que los que tienen contadores de 15 milímetros han sufrido un aumento del 0,5 %.
Facua cree que está injustificado que una misma empresa suministradora cobre importes distintos por calibre de contador de 13 y 15 mm instalados en la vivienda cuando no existan diferencias y afirma que, el concepto de ahorro o despilfarro de agua no se puede desvincular del número personas que residen en una misma vivienda. Por eso, desde la asociación de consumidores exigen que se apliquen tarifas progresivas en función del número de habitantes del inmueble y que se penalicen los consumos excesivos.
En la actualidad, solo dos de las ciudades analizadas —Málaga y Sevilla— aplican tarifas vinculadas al número de personas que residen en la vivienda. Aunque algunas ciudades como A Coruña o Barcelona, sí que aplican tarifas distintas a partir de cuatro miembros en el núcleo familiar.
Las ciudades con tarifas de agua más caras y más baratas
Murcia, con contadores de 13 mm y un consumo de 10 metros cúbicos, es la ciudad con la tarifa de agua más cara (29,35 euros). Le sigue Barcelona (23,49 euros) y Cádiz (22,98 euros).
Para un consumo de 10 metros cúbicos pero con un contador de 15 mm, los precios más caros están en Alicante (48,62 euros), Murcia (29,35 euros) y Huelva (24,24 euros).
En el lado contrario, las ciudades con tarifas más baratas son Valladolid (10,82 euros), independientemente de si el calibre es de 13 o 15 mm, seguida de Zaragoza (11,31 euros) y Salamanca (12,49 euros). Unas diferencias más que considerables ¿no crees?
FACUA recuerda que las subidas de tarifas pueden obedecer a las empresas suministradoras de agua, pero también al aumento de los cánones o a la aparición de otros nuevos de ámbito municipal, provincial o autonómico, y que tienen como finalidad destinar lo recaudado a infraestructuras de saneamiento y depuración.
¿Qué te parece que existan estas diferencias tan grandes en las tarifas de agua?
Foto: BIT Comunicació