Crece la compra de viviendas en España por parte de ciudadanos extranjeros. ¿Quieres saber más? Te lo contamos al detalle en las noticias inmobiliarias de Api.cat

La compra de viviendas por parte de extranjeros sube un 19,7%
Según los datos del Consejo General del Notariado, la compraventa de vivienda libre por parte de compradores extranjeros experimentó un crecimiento interanual del 19,7% en la primera mitad de 2016. Y del total de transacciones realizadas por extranjeros, el 50,5% correspondieron a ciudadanos no residentes.
¿Dónde compran los extranjeros?
- Por Comunidad Autónoma, la compraventa de vivienda libre por parte de compradores extranjeros se incrementó dos dígitos en todas ellas, excepto en Ceuta y Melilla ( 20,0%) y La Rioja ( 4,7%).
- Solo tres autonomías registraron incrementos inferiores a la media nacional (+19,7%): Andalucía, con un aumento del 14,3%; Comunidad Valenciana, con un alza del 16,6%; y Madrid, con un incremento del 19,1%.
- En el resto, se registraron incrementos superiores a la media nacional, destacando Cantabria (+71%), Extremadura (+50,8%) y Navarra (+41,1%).
- Castilla y León (+36,5%), Murcia (+34,9%), Castilla-La Mancha (+32,6%), Asturias (+31,7%) e Islas Baleares (+28%) mostraron tasas de incremento ligeramente inferiores, pero muy positivas también.
- Por encima de la media nacional, aunque con tasas más bajas, se situaron Galicia (+20,3%), Canarias (+20,6%), Cataluña (+20,8%), País Vasco (+24,2%) y Aragón (+24,4%).
¿Tienes alguna vivienda a la venta en estas comunidades? ¿Quieres algunos consejos para vender casas a extranjeros?
¿De qué países proceden los compradores?
Por nacionalidad, los compradores británicos (19,0%) lideran el ranking, seguidos de los franceses (8,0%), los alemanes (7,8%), los italianos (6,5%) y los suecos (5,9%) y rumanos (5,7%). Todos ellos, acumulan más de la mitad de las operaciones de compraventa de vivienda libre realizadas por extranjeros en el primer semestre del 2016.
¿Cuánto pagan por una vivienda en España?
El precio medio por metro cuadrado de las operaciones realizadas por compradores extranjeros durante el primer semestre del 2016, se situó en 1.618 euros. Lo que supuso un aumento interanual del 2,3%. No obstante, el existen diferencias en función de si se trata de residentes o no residentes:
El precio para los extranjeros no residentes aumentó un 4,3%, hasta los 1.855 euros el metro cuadrado; mientras que el precio para los extranjeros residentes solo creció un 0,5%, hasta los 1.359 euros.