
Ventajas de vivir en un piso bajo
Al margen de los gustos personales de cada uno, lo cierto es que objetivamente podemos hablar de los aspectos positivos y negativos que tiene vivir en un piso bajo. Atendiendo a la luminosidad, los ruidos o la seguridad, en las noticias inmobiliarias de Api.cat recogemos algunas de las características propias de este tipo de inmuebles, con el fin de que tú mismo puedas sopesar la idoneidad de adquirir un piso bajo.
1. Ruidos internos y externos
Si tu piso de Barcelona es un bajo, seguramente ya habrás comprobado que el nivel de ruido quizá sobrepase lo recomendable. Y es que no sólo es posible que la puerta de tu casa sea una zona de paso para el resto de los vecinos, también existe la posibilidad de que el ascensor esté tan cerca que no puedas evitar escuchar cómo lo utilizan los demás. Por otro lado, si el piso es exterior, también soportarás los decibelios extra de la calle y el tráfico, lo que se traduce en nervios y estrés.
2. Seguridad
Además de los dos elementos mencionados anteriormente, el tema de la seguridad es otro de los factores que juegan en contra de los pisos bajos. El hecho de que la accesibilidad sea más fácil que al resto de las viviendas, convierte a este tipo de inmueble en los objetivos preferidos por los ladrones. Sin embargo, no está todo perdido. Puedes poner solución o ,al menos, algunas trabas, a los amantes de lo ajeno, instalando una alarma o colocando unas rejas en las ventanas.
3. Accesibilidad
Esa misma accesibilidad que puede considerarse un problema de seguridad, también puede plantearse como una ventaja añadida, ya que en el caso de tener problemas de movilidad, el hecho de vivir en un bajo resulta mucho más cómodo. De modo que si viven personas mayores en el piso o alguno de sus moradores ha sufrido un accidente que le limita a la hora de caminar, la opción del piso a ras de suelo es perfecta.
4. Precio
En principio, a medida que subimos las escaleras (o el ascensor) se van añadiendo euros al precio del inmueble. Aunque para que eso sea totalmente cierto se han de dar también otras circunstancias como por ejemplo no tener jardín, ya que esto trastocaría la premisa inicial. De modo que de lo que hay que partir es de que en igualdad de condiciones (metros cuadrados, distribución, acabados…), el piso bajo deberá tener también un precio más bajo, lo cual sin duda es un plus que colocaremos en la columna: “razones por las que debería comprar un piso bajo”.
5. Privacidad
Puede parecer una obviedad, pero no está de más recordar que cuando vivimos en un piso bajo, la mayoría de las veces debemos decir adiós a la intimidad, ya que si corremos las cortinas, subimos las persianas y abrimos las ventanas, el interior de nuestra casa pasará a convertirse en un “bonito escaparate” desde el que mostramos nuestras vidas a todo el que pase por delante.
¿Estabas pensando en comprarte un piso bajo? Cuéntanos tus dudas al respecto. No gustaría conocerlas.