Desde que estallara la crisis inmobiliaria en 2007, la compraventa de inmuebles comenzó su periplo de caída e incipiente recuperación, al mismo tiempo que el arrendamiento inició su lenta pero firme tendencia al alza. Después de siete años se puede apreciar con claridad cómo en 2015 el alquiler se confirma como una verdadera opción frente a la compra. En Api.cat queremos aportar nuestro granito de arena a los numerosos análisis que se han publicado sobre este asunto.
¿Por qué el arrendamiento se afianza?
Hay cuatro razones principales por las que los españoles por fin estamos dándole una oportunidad al alquiler:
- La incertidumbre económica y laboral.
- El aumento de confianza en el funcionamiento del régimen de alquiler.
- Su elevado atractivo para el inversor.
- El cambio cultural que se lleva produciendo desde hace un tiempo respecto a la percepción que se tiene de “vivir” de alquiler.
Veamos algunos detalles de cada uno de estos motivos.
- La incertidumbre económica y laboral. A pesar de que las cifras del paro parecen remitir en general, lo cierto es que las que corresponden a los jóvenes todavía no lo han hecho. Las personas entre 18 y 25 años siguen tienen serias dificultades para emanciparse de casa de sus padres y poder hacer frente al pago de una hipoteca. Así las cosas, el alquiler es la opción que les permite independizarse e iniciar una nueva vida por su cuenta.
- El aumento de confianza en el funcionamiento del régimen de alquiler. La única manera de ganarle la batalla a las reticencias de los propietarios a poner sus pisos en alquiler era mejorar la seguridad en el funcionamiento del arrendamiento. Y así se hizo. Actualmente, si quieres alquilar tu piso de Barcelona puedes contratar los servicios de un agente de la propiedad para que gestione todo el proceso con las máximas garantías, desde la búsqueda del mejor inquilino, hasta la firma del contrato, ocupándose de todas las incidencias que pudieran ir surgiendo.
- Su elevado atractivo para el inversor. Para muchos ahorradores comprar una vivienda les puede suponer, según los expertos, una rentabilidad que puede llegar al 4,5% – 5%, mientras que si invirtieran su dinero en activos bancarios con poco riesgo el beneficio que obtendrían difícilmente superaría el 0,8% – 0,7%.
- El cambio cultural. El último de los motivos que está impulsando el alquiler frente a la compraventa es el menos tangible, pero no por ello menos poderoso. Se trata del cambio de mentalidad. Este giro cultural está propiciando que ya no se alquile sólo a estudiantes o personas con recursos económicos escasos o variables, ahora el abanico se ha abierto y los inquilinos incluyen todo tipo de personas y de grupos o familias. Se podría decir que se ha ganado el respeto de la demanda.
Según los expertos, este ascenso del alquiler sólo se podría ver frenado por el flujo de inquilinos solventes hacia la compra de inmuebles. Veamos cómo transcurre los próximos meses y si se cumplen las previsiones mencionadas.
¿Crees que se alquila más que antes de la crisis? ¿Alquilarías tu piso si supieras que no ibas a tener ningún problema con el inquilino? Danos tu opinión.
Foto: publicidadporinternet
Foto: hoy.es
2 comments
Estoy buscando piso de alquiler y alucinó con las inmobiliarias que siguen anunciando pisos que ya tienen reservados! Concretamente me ha pasado con …hace un mes que me dijeron que el piso estaba reservado y siguen actualizando en distintos portales… Es eso legal?gracias
Buenos días,
En relación a tu consulta, lo que te podemos decir es que, efectivamente, la situación que describes no es lo que debiera ser, pero lamentablemente sucede. En cuanto a por qué ocurre, existen varias posibilidades, entre ellas, es posible que el piso estuviera reservado y la propuesta asociada a la reserva finalmente no se materializó, pero sigue apareciendo. También podría ser que fuera un piso que estuviera en diversas agencias, bajo encargo sin exclusiva, por cuyo motivo, es posible que la reserva se corresponda con alguna de ellas y no con todas que actúan de forma autónoma.
Esperamos haberte servido de utilidad.
Saludos