Como propietario de un piso alquilado en L’Hospitalet de Llobregat, puedes sufrir muchas incidencias relacionadas con tu inquilino: retrasos en los pagos, cuotas pendientes, destrozos y robos en la vivienda. Ante estos episodios, una de las soluciones pasa por contratar un seguro de alquiler. En Api.cat, te vamos a contar cómo funcionan y porque te convienen.
Motivos para contratar un seguro de alquiler
- El contratar un seguro de alquiler hará que tu vivienda esté protegida ante cualquier imprevisto. Además, como dueño del inmueble te ofrece seguridad y tranquilidad.
- Reduce la morosidad. En España, un 20% de los propietarios dispone de un seguro frente a los impagos. Desde la Asociación para el Fomento del Alquiler y el acceso a la Vivienda (Arrenta), se comenta que los impagos en los pisos y casas se reducen al 0,5% del total en inmuebles con un seguro contratados, frente al 4,5% de los que no cuentan con protección.
Tipos de seguros
- Impagos. Este tipo de seguros te garantiza como arrendador el cobro de la renta del alquiler pactada con el arrendatario en casos de demora o de impagos.
- Seguros de protección. Este tipo de pólizas cubren todos los imprevistos una vez ha ocurrido el siniestro y te ayudan a elegir al inquilino adecuado a través de un estudio de viabilidad. Las comercializan las inmobiliarias como una alternativa a su actividad de intermediación
Defensa jurídica ante actos vandálicos
En una póliza estándar de un seguro de alquiler de una vivienda, la defensa jurídica acostumbra a cubrir por un valor de 3.000 euros y los gastos notariales y judiciales. En estos casos, se protegen los daños provocados por el inquilino en el momento de abandonar el inmueble (nunca durante el periodo del contrato de alquiler).
¿Cómo contratar un seguro de alquiler?
Las aseguradoras exigen algunos requisitos en el momento de contratar el seguro de alquiler de una vivienda. Entre éstas, se encuentran:
- La renta de la vivienda no puede superar el 45% de los ingresos del inquilino.
- Demostrar ingresos estables mientras dure el contrato de alquiler.
- No tener antecedentes de impago ni solicitar el seguro cuando ya se ha producido uno. La petición no se puede realizar cuando el inquilino ha dejado de pagar alguna de las cuotas mensuales.
El precio del seguro de alquiler de una vivienda se sitúa alrededor del 4,5% de la renta anual que se cobra por el inmueble. Como inquilino, ¿has contratado alguna vez un seguro de alquiler? Comparte tu experiencia con nosotros y envíanos tu comentario al blog.
Foto: Pinterest
2 comments
Hola,
Para contratar este tipos de seguros puedes acudir a un profesional del Colectivo API y pídele información sobre los productos SegurAPI
Un saludo
Es cierto Robert. Tras un acuerdo firmado en febrero de 2014,SegurAPI proporciona una garantía de cobro de los alquileres y un sello de calidad de los servicios de los profesionales inmobiliarios.