Es una discusión eterna. En un piso de alquiler, ¿quién tiene qué ser el titular de los suministros de una vivienda? ¿A nombre de quién debe figurar el contrato de la luz, el gas o el agua? Si tienes dudas, no te preocupes. En Api.cat vamos a explicarte los pasos para dar de alta o de baja los suministros del piso que tienes en alquiler en Tarragona.
Titularidad de los suministros
- El contrato de suministro puede estar a nombre del propietario de la vivienda en alquiler y la domiciliación en la cuenta corriente del inquilino. Si finaliza el contrato de alquiler y existe una deuda pendiente, ésta se le reclamará al arrendador.
- Si el titular del contrato del suministro es el inquilino, éste deberá asumir cualquier deuda pendiente, incluso aunque haya finalizado el contrato de alquiler. La obligación de pago corresponde al titular de los suministros.
¿Qué puedes hacer si eres propietario después de firmar el contrato de alquiler?
En el momento que firmes el contrato de arrendamiento, cambia la titularidad de los contratos de los suministros de luz, agua y gas a nombre del inquilino. De esta manera, te garantizas que si se produce algún impago o deuda, la empresa distribuidora del servicio exigirá el importe pendiente al inquilino. Como dueño de la vivienda, solo te deberás encargar del mantenimiento de los suministros.
Al llegar a la vivienda, ¿qué hacer con los suministros?
- Si el piso de alquiler que vas a ocupar ya ha sido habitado por otro inquilino o por el propietario, ya no tendrás que dar de alta la instalación eléctrica o la de gas.
- Si los suministros están dado de baja, el propietario podrá reactivar los servicios de luz, agua y gas y realizar un cambio de titular para que el inquilino asuma los pagos.
- Dependiendo de las cláusulas que figuren en el contrato de alquiler, el inquilino puede responsabilizarse del coste que supone dar de alta de nuevo los suministros de luz, agua y gas.
Como inquilino, ¿puedes cambiar de compañía?
Solo en el caso de que como arrendatario seas el titular del contrato del suministro, podrás cambiar de compañía comercializadora o distribuidora. Deberás avisar al propietario, pero no necesitas su consentimiento.
¿Qué hacer con los suministros cuándo se acaba el alquiler?
- Si en la vivienda va a estar otro inquilino, la opción más cómoda es llevar a cabo un cambio de titular y que aparezca como tal el nuevo arrendatario.
- Si el inmueble pasa de nuevo al propietario, hay que realizar la operación inversa a la inicial. El contrato de los suministros de luz, agua y gas hay que cambiarlo para que esté a nombre del arrendador.
- Si el piso se va a quedar vacío, lo más conveniente para evitar cualquier sobrecoste o deuda innecesaria es dar de baja los suministros correspondientes.
Si recientemente has ido a vivir de alquiler o has dejado un piso y has cambiado la titularidad de los suministros, explícanos tu experiencia y envíanos tu comentario.
Foto: Futurcasa